domingo, 29 de noviembre de 2015

Comentario sobre la web "Roma Antigua: Una visita a nuestro pasado".

En esta ocasión hablaremos sobre la siguiente web:

La web se llama Roma antigua, y como ya podemos hacernos una ligera idea, tratará temas relacionados con la Historia Antigua, o en tal caso contenidos relacionados con la capital de Italia, Roma. El propietario de la web no se presenta, pero ofrece un contacto directo con él a través de su mail.

En él se presentan varios discursos, en azul se mencionan las características generales del pueblo etrusco. Se hace un comentario sobre quiénes eran y el origen de los mismos, una especie de resumen histórico. Cuenta las diferentes hipótesis de origen de este pueblo, basándose en los testimonios antiguos. Tras esto, pasa a hablar sobre la presencia de los etruscos en la Península Itálica y el desarrollo de su cultura. Se hace referencia al modelo de ciudades-estado que tenía, y como poco a poco esta cultura fue perdiendo hegemonía debido al crecimiento y llegada de otras culturas a Italia como los fenicios.

A continuación, se pasa al color blanco donde se menciona un texto de Diodoro Sículo (s. I a.C.), quien hace referencia a Posidonio de Apamea que pasó un tiempo con los etruscos y según se dice en la entrada “tuvo tiempo de estudiarlos”. El texto está en inglés y el autor menciona la página web de donde lo ha sacado, así como también se toma la molestia de traducirlo al español.

Tras este breve inciso, el autor  vuelve a hablar sobre la cultura y el mundo etruscos. Menciona la organización de sus ciudades, la organización de las familias (que eran matriarcales), así como la importancia de la metalurgia  y las diferentes divinidades a las que se le rendían culto. Finalmente, hace mención de la importancia de las necrópolis etruscas, y para destacar la importancia de este apartado, lo escribe en color verde. 

Desde mi punto de vista la web es bastante completa y se apoya en imágenes, lo que permite una mayor ilustración acerca del tema del que se está hablando. Habla de la cultura etrusca en general y se observa en todo momento el trasfondo social, ya que menciona los diferentes aspectos que conforman y modelan esta cultura, como la metalurgia, la organización de las ciudades y la religión. En cualquier caso para acercarnos al mundo etrusco y hacernos una primera idea esta web está bastante bien, pero no para indagar más sobre esta cultura, ya que se quedaría cojo.

El recurso del cambio de color en la entrada me parece bien, ya que como se mencionan diferentes aspectos a lo largo del post, es un recurso que nos ayuda a saber si se está hablando de un tema o se hace algún inciso, como ocurre con el texto de Diodoro Sículo a simple.

Un gran fallo que observo, es que a pesar de que menciona fuentes clásicas, no hay una bibliografía formal al final del post en la que el lector, si quiere indagar más sobre el tema pueda consultar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario